BLOG — COACH
Así se vive el Escape de Alcatraz
¿Por qué usar guantes para correr?
Entrenar con tu pareja.
El entrenamiento para triatlón suele ser muy demandante y muchas veces se convierte en nuestro estilo de vida. Los tiempos libres se convierten en oportunidades para entrenar y esto puede llevarnos a tener problemas en nuestras relaciones personales. Sin embargo, hay algunos afortunados que logramos combinar nuestra pasión por nuestro deporte con tiempo de calidad con nuestra pareja. No quiero decir que sea fácil, mucho menos si hay hijos de por medio, pero sí es importante tomar en cuenta que vale mucho la pena.
Cuando no hay hijos los entrenamientos pueden ser fáciles de programar, pero cuando los hijos están presentes, se vuelve toda una odisea.
Sin embargo, como lo mencioné anteriormente, vale muchísimo la pena. Los hijos aprenden de lo que ven, y si ven a sus papás practicando algún deporte, seguro querrán por lo menos, intentarlo.
Ahora bien, también es válido de vez en cuando dedicarle algunos días a entrenar sólo con tu pareja, esto creo que fortalecerá mucho la relación y podrán divertirse de una manera completamente sana.
Es importante ser paciente, porque difícilmente tendrán el mismo ritmo, pero por una vez que se acompañen, no afectará su rendimiento en general.
Así que ya sabes, busca el pretexto perfecto para invitar a tu pareja a que se sume a tus entrenamientos y que ambos puedan disfrutar la emoción del triatlón o de cualquier deporte.
@BlackVera
Cinco formas de comer más saludable.
Para muchas personas, el llevar una dieta estricta hoy en día, no es fácil. Cuando buscas modificar tu composición corporal de forma radical, es importante apegarse a un plan para poder tener los resultados esperados; sin embargo, si lo que buscas es comer de forma más saludable, aquí te dejo 5 consejos básicos:
- Cambia los alimentos que tienes en casa; sobre todo los snacks, como papas y panes, por snacks más saludables como fruta, yogurt, barras de granola, etc.
- Comienza a leer las etiquetas nutricionales. No tienes que leer las etiquetas de todo lo que compres, pero quizás de los productos que consumas con más frecuencia. Revisa cuantas porciones trae el envase y no te confíes de los productos que dicen ‘cero azúcar’ o ‘light’ en el empaque, ya que muchas veces, pueden ser productos que no sean los más saludables.
-
Para reducir la ingesta de calorías; prefiere:
- Mostaza en lugar de Mayonesa
- Carne blanca (como la carne de la pechuga de pollo) que carne obscura (como la carne de las patas o las alas) ya que la carne obscura tiene más grasa
- Prefiere agua simple o agua mineral en lugar de jugos o refrescos
- Entre comidas prefiere fruta o verdura a productos procesados
- No saltarse comidas. Esto es algo que escuchamos continuamente; sin embargo en muchos casos nos seguimos saltando comidas. El tiempo no puede ser un pretexto. Si no tienes tiempo, puedes optar por una opción sencilla, lista para llevar, pero evita pasar mucho tiempo sin alimento.
- Elige alimentos que te gusten. Estas son recomendaciones para comer más saludable y que se vuelva un hábito. Elige frutas y verduras que te gusten y prepara tus proteínas con sabores que te agraden. Los alimentos que no son tan saludables consúmelos con moderación
Ivonne Vargas Espinosa Mireles Instagram @bullsharkfit